• -75%

1er PREMIO MIES VAN DER ROHE DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA

24,00 €
6,00 € 75% de descuento

Autor: Diane Gray (Editor)

Editorial: Fundació Mies van der Rohe

Medidas: 25 x 25 x 1,6 cms

Páginas: 136

Ilustraciones: Color y B&N

Encuadernación: Rústica

Fecha de publicación: 1999

ISBN: Español / inglés 8495273101

Idioma
Cantidad

 Calcular gastos de envío
Envío:
4,62 €
hasta España vía DHL Express
Entrega estimada: Ninguna entrega estimada especificada

En la ciudad de Montevideo, los días 24 y 25 de julio de 1998, en el Palacio de la Municipalidad, cuyo Intendente actúa como anfitrión, se reúne, en primera sesión, el Jurado que ha de fallar el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana.

Asisten los arquitectos miembros del mismo, presidido por D. Luiz Paulo Conde, Prefeito de la ciudad de Río de Janeiro, y compuesto por D. Mariano Arana, Intendente de la ciudad de Montevideo; Dña. Silvia Arango, de Bogotá; D. Terence Riley, del Museo de Arte Moderno de Nueva York; D. Ignasi de Solà-Morales, de Barcelona; Dña. Sara Topelson de Grinberg, Presidente de la Unión Internacional de Arquitectos, de Ciudad de México; todos ellos con voto, así como D. Lluís Hortet, Director de la Fundació Mies van der Rohe, de Barcelona, que actúa como secretario.

A partir de una amplia documentación gráfica y fotográfica de todos y cada uno de los 77 proyectos seleccionados, el Jurado examina las propuestas hechas por la Comisión de Expertos de distintos países latinoamericanos nombrada al efecto, y las de los miembros del propio Jurado, decidiendo dar por aceptadas la totalidad de las 77 propuestas.

El Jurado, habiendo examinado todos y cada uno de los proyectos y después de sucesivos análisis y debates para el establecimiento de criterios de excelencia, decide determinar los Finalistas del Premio, cuyos trabajos formarán parte de la publicación y posibles exposiciones, de las que se ocupará la Fundació Mies van der Rohe de Barcelona, convocante del Premio.

Acuerdan asimismo recabar información de algunos de dichos proyectos finalistas así como que los miembros del Jurado se documenten y visiten, en cuanto sea posible, el mayor número de obras seleccionadas. La próxima reunión decisiva tendrá lugar en Río de Janeiro los días 10 y 11 de septiembre de 1998. El Jurado, asimismo, acuerda dar publicidad a la lista de Finalistas mencionada, que se reseña en documento anexo.

En la ciudad de Río de Janeiro, los días 10 y 11 de septiembre de 1998, en el Palacio de la Municipalidad, cuyo Prefeito actúa como anfitrión, se reúne la totalidad del Jurado, presidido por D. Luiz Paulo Conde, Prefeito de la ciudad de Río de Janeiro, y compuesto por D. Mariano Arana, Intendente de la ciudad de Montevideo; Dña. Silvia Arango, de Bogotá; D. Terence Riley, del Museo de Arte Moderno de Nueva York; D. Ignasi de Solà-Morales, de Barcelona; D. Fernando Távora, de Oporto; Dña. Sara Topelson de Grinberg, Presidenta de la Unión Internacional de Arquitectos, de Ciudad de México; todos ellos con voto, así como D. Lluís Hortet, Director de la Fundació Mies van der Rohe, que actúa como Secretario.

En sesiones continuadas de mañana y tarde, después de visionar nueva información recabada de los 24 proyectos finalistas, el Jurado, por un proceso de sucesiva selección llega, por mayoría, a la decisión de proclamar 1er Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana el Edificio de Usos Múltiples y Complementarios para TELEVISA, de los arquitectos Enrique Norten y Bernardo Gómez-Pimienta.

El Jurado valora del mismo la unitaria solución a un programa complejo; la atenta implantación urbana; la actitud innovadora tanto tecnológica como formal; la capacidad por modalizar con registros y propuestas propios una situación particular en una ciudad y en un momento cultural específico.

El Jurado acuerda también expresar su satisfacción por el conjunto de obras presentadas al concurso y, en particular por el carácter representativo y ejemplar que la colección de finalistas aportará, tanto de la riqueza y vitalidad de la nueva arquitectura latinoamericana como de la feliz concurrencia y articulada interrelación de las distintas generaciones de arquitectos presentes en dicha selección de finalistas.

Asimismo, el Jurado acuerda hacer públicos estos resultados fijando la ceremonia de entrega del Premio en Oporto, el próximo 16 de octubre, en una ceremonia que formará parte de los actos de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, que tendrá lugar, en esta ciudad, en las mismas fechas.

Otros productos en la misma categoría: