- -50%






References: Nuevas tecnologías, alternativas, público/privado
Autor: Diane Gray (Editor)
Editorial: Fundació Mies van der Rohe
Medidas: 13,5 x 20 x 0,9 cms
Páginas: 96
Ilustraciones: B&N
Encuadernación: Rústica
Fecha de publicación: 2010
ISBN: Inglés 9788493690120
La Fundació Mies van der Rohe organiza una serie de debates y conferencias tituladas Coup de Dés que brindan la oportunidad de discutir algunas de las arquitecturas más importantes que se producen en la actualidad, con el objetivo de ofrecer un panorama amplio de la práctica arquitectónica actual. Los debates son generados por la presentación de diversos proyectos. Cada presentación se sigue a través de un diálogo entre el arquitecto y un crítico que propone una interpretación del proyecto y plantea preguntas relacionadas. El Coup de Dés forma parte del proyecto GAUDI patrocinado por el programa Cultura 2000 de la Unión Europea.
Esta publicación reúne las diferentes presentaciones, respuestas y debates que formaron parte del Coup de Dés celebrado en el Pabellón Mies van der Rohe en Barcelona los días 29 y 30 de septiembre de 2008.
Índice
Introducción: ¿Qué hay nuevo? Buscando pistas
Iñaki Ábalos, Ábalos+Sentkiewicz arquitectos, Madrid
Edificio Media-Tic, Barcelona, Barcelona, España
Expone: Enric Ruiz-Geli, Cloud 9, Barcelona.
Análisis: Ákos Moravánszky, Eidgenössische Technische Hochschule, Zürich
Apartamentos Hayrack, Cerklije, Eslovenia
Expone: Špela Videčnik, OFIS Arhitekti, Ljubljana
Análisis: Xavier Costa, ELISAVA Escola Superior de Disseny, Barcelona
Torre Woermann, Las Palmas de Gran Canaria, España
Expone: Iñaki Ábalos, Ábalos+Sentkiewicz arquitectos, Madrid
Análisis: Andreas Ruby, Textbild, Berlin
42 Viviendas, Barcelona, España
Expone: Mercè Berengué, Roldán+Berengué, arqts., Barcelona
Análisis: Andreas Ruby, Textbild, Berlin
Casa Aatrial, Opole, Polonia
Expone: Robert Konieczny, KWK PROMES, Warsow
Análisis: Xavier Costa, ELISAVA Escola Superior de Disseny, Barcelona
Digestible Gulf Stream, Bienal de Venecia 2008, Italia
Expone: Philippe Rahm, Philippe Rahm architectes, Lausana / París
Análisis: Ákos Moravánszky, Eidgenössische Technische Hochschule, Zürich