• -50%

docomomo IBÉRICO: ARQUITECTURA MODERNA Y TURISMO 1925-1965

12,00 €
6,00 € 50% de descuento

Editorial: docomomo Ibérico

Medidas: 21 x 29,5 x 1,6 cms

Páginas: 248

Ilustraciones: B&N

Encuadernación: Rústica

Fecha de publicación: 2004

ISBN: Español / Portugués 8460929973

Idioma
Cantidad

 Calcular gastos de envío
Envío:
4,62 €
hasta España vía DHL Express
Entrega estimada: Ninguna entrega estimada especificada

Presentación, Carlos Guimarães 

Arquitectura para el turismo: la primera modernidad y los espacios de ocio

Introducción, José Antonio Sosa Díaz-Saavedra — En los orígenes del turismo moderno. Arquitectura para el ocio en el tránsito a la sociedad de masa, Víctor Pérez Escolano — Ordenar las vacaciones, diseñar el reposo. La Ciutat de Repós i de Vacances del GATCPAC en el litoral barcelonés (1931-1936). Otros climas, otros sueños, Josep M. Rovira — GATCPAC: Casas para fin de semana, entre la tradición y la máquina, Oscar Miguel Ares — Las playas del Jarama, proyecto del GATCPAC, Grupo Centro, Carlos Sambricio — Gran Turismo. Sobre arquitectos alemanes, imaginería mediterránea y la dialéctica de "lo moderno", Joaquín Medina Wamburg — Carreteras, turismo y arquitectura moderna: los albergues de automovilistas del Patronato Nacional de Turismo (1928-1936), Salvador Guerrero López — Carlos Arniches y Martín Domínguez: arquitectura para el turismo, Concepción Díez-Pastor 

Interferencias

Introducción, Nuno Portas — ¿Movimiento moderno, estilo internacional o, simplemente, arquitectura?, Helio Piñón — Pousadas de Portugal: un proyecto moderno, Susana Lobo — Islas Baleares: arquitectura para el turismo (1925-1965), Luis Corral Juan, Gabriela Kacelnik, Antonio Ramis Ramos — Las olas inundan la casa de sal, Ramón Pico — Idilios personales, Julio Garnica González-Bárcena — Los recursos del urbanismo moderno frente a una realidad urbana. La primera generación de los núcleos de vacaciones junto al mar, Carmen Blasco Sánchez — Extractos de la mesa redonda

Arquitectura para el turismo: la colonización del territorio

Introducción, Carmen Jordá — Turismo, arquitectura y urbanismo: contextos histórico-culturales de su relación, Fernando de Terán — Evolución de las rutinas en el uso del espacio; las diferentes tipologías turísticas, José Miguel Iribas — Conceição Silva, creador de una arquitectura y un paisaje moderna para el turismo en Portugal, José Manuel Fernandes — Schindler en Mallorca, Juan Antonio Cortés — Un acercamiento a cuatro modelos de implantación para la ciudad del turismo de masas en Canarias, Francisco José Triviño Barreto — Frente al océano. arquitectura portuguesa en hoteles del Atlántico de los años cincuenta y sesenta, Rogério de Azevedo, Madalena Cunha Matos — La obra turística de Jordi Adroer Iglesias en la costa catalana, Sergi Serra Casals, Marta Adroer Puig — Poblado de vacaciones del Club Meditarranée: intervención en el paisaje del Cap de Creus en los años sesenta, Silvia Musquera i Felip

Arquitectura para el turismo: el paisaje y su transformación

Cuatro cuestiones sobre el turismo de masas y el Movimiento Moderno, Ricard Pié Ninot — El pintoresco moderno, Iñaki Ábalos — Estilo internacional, turismo y transformación del territorio o las "nubes negras" profetizadas por Keil del Amaral, Ana Tostões — 1961. El concurso Elviria. La reivindicación de la cultura arquitectónica, Ricardo Sánchez Lampreave — Algunas intervenciones en la costa mediterránea de Alicante: tres propuestas, tres ideologías, tres actitudes, Pablo Martí Ciriquián, Justo Oliva Meyer — Paisaje, ciudad y arquitectura turísticos del Mediterráneo, 1923-1973 (o la consumación de la "ciudad lineal" del litoral valenciano), Andrés Martínez Medina — Extractos de la mesa redonda 

Otros productos en la misma categoría: