







Autor: Juan José Lahuerta, Celia Marín, Llorenç Bonet & Joana Teixidor (editores)
Editorial: Editorial Tenov & Fundació Mies van der Rohe
Medidas: 21,5 x 27,5 x 2,5 cms
Páginas: 256
Ilustraciones: 130 ilustraciones en color, 100 ilustraciones en B/N
Encuadernación: Cartoné
Fecha de publicación: diciembre de 2017
ISBN: Inglés 9788494423420
Este volumen, dedicado por completo al Pabellón de Barcelona de 1929 de Mies van der Rohe y Lilly Reich. Aborda por primera vez los contextos olvidados de la génesis del Pabellón. Habitualmente considerado como un edificio abstracto, no contaminado y espléndidamente aislado, un precursor del período americano de Mies, el Pabellón se revela aquí como una obra completamente europea, quizás menos prístina pero más auténtica.
Con contribuciones de:
Remei Capdevilla-Werning
Beatriz Colomina
Laura Martínez de Guereñu
Dietrich Neumann
Fritz Neumeyer
Spyros Papapetros
Lutz Robbers
Carmen Rodríguez Pedret
En una edición extremadamente cuidada se reúnen los aportes realizados en el simposio sobre la figura de Mies van der Rohe y el Pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 realizada con motivo del trigésimo aniversario de la reconstrucción del Pabellón de Barcelona. ??Estas oportunas y pertinentes reflexiones filosóficas sobre el original y la reconstrucción proporcionan nuevas herramientas para analizar el patrimonio arquitectónico y el edificio real en Barcelona.
Aunque el Pabellón ha sido mencionado en innumerables libros, ningún otro estudio crítico proporciona una visión general comparable del trabajo de Mies en Barcelona. Este libro profusamente ilustrado en el que los miesianos aclamados internacionalmente se acompañan de nuevas voces autorizadas despertará o reavivará el interés en la construcción más mítica e influyente del siglo XX.