- Nuevo
















Intervención en el Pabellón Mies van der Rohe
Autor: Alberto Peral
Editorial: Caniche Editorial
Medidas: 20 x 28 x 0,25 cms
Páginas: 38
Ilustraciones: Color
Encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta de plástico
Fecha de publicación: 2024
ISBN: Catalán/Español/Inglés 9788412762174
La propuesta de Alberto Peral interviene el Pabellón Mies van der Rohe a través de sus elementos constitutivos más etéreos: los reflejos que diluyen la solidez de sus paramentos.
El chapuzón supone un tránsito que quiebra la membrana entre dos mundos: el de la mirada previa al salto, capaz de discernir a través de la transparencia del aire, y el del cuerpo rodeado por el medio acuoso tras sumergirse bajo la superficie. En “A Bigger Splash”, Hockney capturó ese instante de excitación tras la ingravidez del salto. El cambio de medio supone una pérdida de aliento, dejando como único rastro la presencia fugaz del movimiento en el agua.
El Pabellón, con su efecto especular, erige una realidad abstracta donde el espectador se enfrenta a un reflejo inalcanzable, un espacio en que la mirada se adelanta a lo que las manos pueden tocar cuando encuentran la resistencia de la pulida superficie. El flujo del espacio se escapa entre los dedos, incapaces de aferrar su propio imaginario. Los pilares, caligráficos, se encuentran suspendidos, liberados ficcionalmente de las cargas que deben sostener.
El doble reflejado que nos mira — a la vez un yo, a la vez un tú — deja como resto aquello inaprensible tras una mirada que reconocemos y nos perturba. Es en la ficción, en este momento de extrañeza, donde nos percibimos como cuerpos situados en un espacio que nos atraviesa con su idealidad infranqueable.
En "Splashing Mies", Alberto Peral interviene en el único reflejo capaz de ser atravesado: la perturbación de las aguas rasga la ficción constitutiva de la propia realidad miesiana.
La publicación ha sido producida por Matthew Liu Fine Arts Gallery